Discusiones más recientes en el foro
Comprender la recopilación de datos en cada paso de la cadena de suministro de productos agrícolas
Descubra cómo Era of We puede fortalecer la recopilación, el intercambio y el análisis de datos.
Las cadenas de suministro de productos agrícolas son complejas y multifacéticas, con múltiples etapas, cada una de las cuales aporta valiosos datos que pueden optimizar la eficiencia, mejorar la calidad, la sostenibilidad y la trazabilidad. Era of We permite recopilar todos los datos disponibles de diversos sistemas y combinarlos en un solo lugar, lo que permite a los usuarios crear y acceder a una visión general completa de los datos de la cadena de suministro en etapas posteriores.
Comprender qué información se puede recopilar en cada etapa ayuda a las partes interesadas a tomar decisiones informadas, reducir el desperdicio y garantizar la trazabilidad del producto. Sin embargo, la recopilación de datos es solo el primer paso, y las empresas también deben considerar cómo acceder, analizar y compartir estos datos según sea necesario. A continuación, exploramos los datos clave que se pueden recopilar en cada etapa del proceso del software Era of We y cómo la tecnología puede facilitar la recopilación y el seguimiento de datos.
1. Cultivo y cosecha
En la etapa de cultivo y cosecha, la recopilación de datos se centra en las condiciones ambientales, la salud del cultivo y las predicciones de rendimiento. Esta etapa es la base de la cadena de suministro, y es vital que la recopilación de datos sea precisa, accesible y trazable. Los datos importantes para catalogar en esta etapa incluyen:
- Condiciones climáticas: la temperatura, las precipitaciones, la humedad y los niveles de luz solar afectan el crecimiento de los cultivos.
- Calidad del suelo: Los niveles de nutrientes, el equilibrio del pH y el contenido de humedad influyen en el potencial de rendimiento.
- Monitoreo de plagas y enfermedades: Identificar infestaciones de manera temprana ayuda a controlar las plagas y reducir la pérdida de cultivos.
- Prácticas agrícolas: Los datos sobre los métodos de riego, la aplicación de fertilizantes y el uso de pesticidas afectan tanto la calidad como la sostenibilidad.
- Estimaciones de rendimiento: el tamaño del cultivo, el momento de la cosecha y los volúmenes de producción esperados ayudan a pronosticar el suministro.
Cómo se recopilan y rastrean los datos: La información de los agricultores, las imágenes satelitales y los servicios de IoT evalúan la salud de los cultivos, mientras que el software de gestión agrícola registra las prácticas agrícolas y las estimaciones de rendimiento. Los datos recopilados se integran en un código QR generado con el software Era of We, que se inicia en esta etapa y se actualiza a lo largo de la cadena de suministro, garantizando la transparencia y una gestión eficiente de los datos.
Los datos a nivel de explotación agrícola son cruciales para el cumplimiento normativo, incluyendo normativas como el EUDR y el CSDDD. La precisión y el acceso a datos, así como las declaraciones de diligencia debida de la fuente, constituyen la base de una cadena de suministro sólida y resiliente. Los operadores en las etapas posteriores de la cadena de suministro se basarán en las declaraciones de diligencia debida para cumplir con sus propios requisitos de cumplimiento; por lo tanto, la recopilación y gestión de datos en la fuente es crucial.
2. Procesamiento y tratamiento inicial
Una vez cosechadas, las materias primas se procesan para prepararlas para su transporte y refinamiento. Los datos clave en esta etapa incluyen:
- Métodos de procesamiento: El hecho de que el producto se lave, se seque o se fermente afecta la calidad final.
- Contenido de humedad: Asegurar un secado adecuado evita el deterioro y el crecimiento de hongos.
- Tasas de defectos: el monitoreo de productos dañados o no aptos ayuda a mantener los estándares de calidad.
- Uso de energía y recursos: el seguimiento del consumo de agua y energía contribuye a los esfuerzos de sostenibilidad.
- Seguimiento de lotes: la asignación de números de lote garantiza la trazabilidad en caso de problemas de calidad.
Cómo se recopilan y rastrean los datos: La era de nosotros El código QR de la etapa de cultivo se amplía con estos datos adicionales, lo que garantiza la trazabilidad y permite una integración perfecta de los datos de procesamiento para un mejor seguimiento.
3. Embalaje y transporte
Una vez procesadas, las mercancías se embalan y envían. La etapa logística puede proporcionar datos cruciales para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro, incluyendo:
- Materiales y métodos de embalaje: información sobre soluciones de embalaje sostenibles y durabilidad durante el transporte.
- Condiciones de almacenamiento: Los datos de temperatura, humedad y ventilación garantizan la longevidad del producto.
- Rutas de Transporte: Optimizar las rutas logísticas minimiza demoras y reduce el consumo de combustible.
- Seguimiento de envíos: los datos del GPS, las etiquetas RFID y los códigos de barras proporcionan actualizaciones de ubicación en tiempo real.
- Cumplimiento normativo y aduanero: La documentación de exportación y las regulaciones comerciales garantizan un movimiento transfronterizo sin problemas.
Cómo se recopilan y rastrean los datos: El conocimiento de embarque y los contratos entre las partes son el primer paso para garantizar la visibilidad desde el almacenamiento hasta la entrega final. El seguimiento de flotas mediante GPS y las etiquetas RFID también pueden utilizarse para una mayor trazabilidad. El código QR se actualiza constantemente con los datos de transporte, lo que permite a las partes interesadas rastrear el recorrido del producto; si se utiliza RFID o GPS, se puede hacer en tiempo real. Era of We contribuye a optimizar la logística y a garantizar el acceso a toda la información relevante.
4. Refinamiento y transformación
En esta etapa, las materias primas se procesan hasta obtener su forma final. La recopilación de datos garantiza la consistencia y la satisfacción del consumidor.
- Temperaturas y tiempos de procesamiento: Las condiciones óptimas para tostar, moler o refinar garantizan la calidad.
- Mezcla de ingredientes: si se mezcla con otros ingredientes, se registran proporciones precisas.
- Eficiencia de producción: los datos de rendimiento de la máquina y del rendimiento de producción optimizan las operaciones.
- Gestión de residuos y subproductos: el seguimiento de los niveles de residuos ayuda a mejorar los esfuerzos de sostenibilidad.
- Pruebas de calidad: Las evaluaciones de sabor, aroma, textura y composición química garantizan el cumplimiento de los estándares.
Cómo se recopilan y rastrean los datos: Los sistemas ERP y de control de calidad basados en IA proporcionan información a Era of We mediante una API. Los sistemas en la nube almacenan y comparten datos entre los actores de la cadena de suministro para lograr mejoras continuas. El código QR proporciona información adicional sobre los parámetros de procesamiento y las evaluaciones de calidad, garantizando así que los actores seleccionados tengan acceso a los datos necesarios.
5. Distribución y venta minorista
Tras su procesamiento, los productos se distribuyen a minoristas y mayoristas. Los datos clave incluyen:
- Niveles de inventario: garantizar un suministro adecuado sin exceso de existencias reduce los costos de almacenamiento.
- Precios minoristas: los datos sobre precios competitivos ayudan a establecer puntos de precios óptimos.
- Tendencias de la demanda del consumidor: los datos de ventas y el análisis del mercado pronostican la demanda futura.
- Interrupciones de la cadena de suministro: los fenómenos climáticos, los problemas políticos o la escasez de proveedores afectan la disponibilidad.
- Sostenibilidad y abastecimiento ético: Documentación que verifica el comercio justo y las prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Cómo se recopilan y rastrean los datos: Los sistemas ERP o de inventario pueden predecir los niveles de existencias. El software de análisis minorista rastrea las tendencias de ventas y las preferencias de los consumidores en tiempo real. El código QR se amplía con detalles de distribución, lo que permite a minoristas y consumidores verificar el recorrido del producto, permitiendo a las empresas mantener total transparencia y trazabilidad durante esta fase.
6. Uso final y opiniones de los clientes
Finalmente, el producto llega a los consumidores, donde la recopilación de datos finales ayuda a las empresas a refinar sus estrategias y mejorar la satisfacción del cliente.
- Comentarios y opiniones de los clientes: los conocimientos sobre el sabor, la calidad y el envasado influyen en el desarrollo futuro del producto.
- Patrones de consumo: comprender cuándo y cómo se utiliza el producto ayuda a dar forma a las estrategias de marketing.
- Datos sobre residuos y reciclaje: el seguimiento de los hábitos de eliminación ayuda en las iniciativas de sostenibilidad.
- Lealtad y comportamiento de compra: las tendencias de compra repetida ayudan a pronosticar la demanda y mejorar las estrategias de retención de clientes.
- Cumplimiento de salud y seguridad: el monitoreo de riesgos de alérgenos o informes de contaminación garantiza la seguridad del consumidor.
Cómo se recopilan y rastrean los datos: Las encuestas digitales y el análisis de redes sociales rastrean las opiniones de los consumidores. Los programas de fidelización y los sistemas TPV (punto de venta) monitorean las tendencias y preferencias de compra. El código QR, ahora con el historial completo del producto, es accesible para los consumidores, ofreciendo una trazabilidad completa desde la granja hasta la mesa. De esta manera, Era of We garantiza que los consumidores puedan acceder a un historial completo del producto, lo que fortalece la confianza y la transparencia.
Conclusión
La recopilación de datos en cada etapa de la cadena de suministro es esencial para mejorar la eficiencia, garantizar la calidad y mantener la transparencia. Al combinar y aprovechar la información de tecnologías avanzadas, como análisis basados en IA y sistemas de seguimiento automatizados, en el software Era of We, las empresas pueden mejorar la trazabilidad y optimizar sus operaciones desde el cultivo hasta el consumo. El uso de un código QR actualizado continuamente permite un seguimiento continuo y la transparencia para el consumidor, lo que refuerza la confianza y la sostenibilidad en la cadena de suministro global.
La plataforma Era of We permite a las partes interesadas integrar, gestionar y compartir datos eficazmente, garantizando una cadena de suministro más conectada y sostenible. En definitiva, un enfoque basado en datos beneficia a todas las partes interesadas, desde los agricultores hasta los consumidores finales, impulsando una cadena de suministro global más sostenible y eficiente.
Acerca del autor
Coffee lover and COO of Era of We